Pyropteron chrysidiformis (Esper, 1782)

Pyropteron chrysidiformis.

Lepidóptero de la familia Sesiidae y la subfamilia Sesiinae. No lo he visto en la mancha conquense. Lo he fotografiado en la Sierra de Alcaráz (Albacete).

Tiene una envergadura alar de 15-26 mm. Su coloración lo hace inconfundible. Presenta unas alas anteriores rojas, con la costa y el margen negros. La celda tiene un área grisácea clara (tiende a hialina) con un punto negro apical. Las alas posteriores son hialinas. Las fimbrias son negruzcas. El dorso del tórax y el abdomen son negros con un par de líneas blancas transversales en el abdomen (una en el centro y otra en el extremo posterior, antes del penacho de pelos). El abdomen acaba en un penacho de pelos que dibuja una bandera de tres franjas: las laterales negras y la central (línea media) roja. También llaman la atención los pelos rojos o anaranjados que cubren las patas, sobre todo las tibias. Se observa un punto blanco en el lateral del tórax junto al origen de las alas anteriores.

Las orugas se desarrollan sobre especies del género Rumex.