Se trata del otro miembro del género Tentyria presente en la fauna comarcal (junto a T. peiroleri, más frecuente). La distinción entre ambas especies es compleja. Según Viñolas para la identificación de Tentyria platyceps es una clave: “Protórax casi tan ancho como los élitros. Punteado del mismo prácticamente borrado.” Así que quizá la anchura relativa del pronoto pueda ser útil para distinguir a simple vista ambas especies.