Especie de la tribu Lycaenini conocida vulgarmente como “manto bicolor”. Es una especie presente en toda la Península Ibérica y muy frecuente en nuestra comarca. Su distribución se extiende por toda Europa, parte de Asia y el norte de África.
Tiene una envergadura alar de 24-30 mm. El macho y la hembra son prácticamente iguales. El anverso de esta mariposa presenta un bonito color naranja combinado con marrón. En el anverso de las alas anteriores predomina el color naranja con 8 ó 9 manchas punteadas negras repartidas entre la celda y la zona postdiscal de cada ala. La zona marginal es marrón. En el anverso de las alas posteriores predomina el color marrón con una banda submarginal anaranjada y lúnulas de color negro en el margen. El reverso del ala anterior es fundamentalmente de color naranja apagado con puntos negros cercados por una banda blanca. El ápice y la zona marginal son de color pardo grisáceo. El reverso del ala posterior es de color pardo grisáceo con una banda submarginal cobriza.
La oruga es corta y aplastada de color verde claro con tres listas logitudinales rojizas. Al final de su desarrollo alcanza unos 16 mm.
Puede observarse en vuelo entre los meses de febrero y octubre. Presenta 2 ó 3 generaciones de vuelo anuales.
Se trata de una especie muy adaptable que suele preferir praderas con flores y espacios abiertos. Sus plantas nutricias incluyen diversas especies de los géneros Rumex y Polygonum.
Coloca sus huevos de uno en uno sobre el envés de las hojas de las plantas nutricias. Inverna como oruga joven. La fase de crisálida dura un mes y medio.