Los piéridos son una familia de mariposas diurnas, por lo general de tamaño medio, formada por más de 1.100 especies en todo el planeta, de las cuales entre 24 y 29 (según qué autor se consulte) están presentes en la Península Ibérica. Entre ellas algunas tan comunes como la mariposa de la col.
La mayoría de las especies presentan coloración blanca o amarilla. Tienen un vuelo pausado y, por lo general, tantean mucho el terreno antes de posarse, lo que no facilita su fotografía. Presentan 6 patas funcionales a diferencia de los ninfálidos que tienen 4 funcionales y 2 anteriores vestigiales. Cada pata acaba en un par de uñas. Normalmente los piéridos tienen un acusado dimorfismo sexual e incluso llegan a presentar dimorfismo estacional. Los machos no tienen androconia. Nunca poseen colas asociadas a la vena M3 de las alas posteriores. Sus orugas presentan una gran variedad de colores y tienen cierta pilosidad dispersa. Sus plantas nutricias principales son crucíferas y leguminosas, con algunas excepciones.
Las especies descritas en este blog son: