Megascolia bidens (Linnaeus, 1767)

Megascolia bidens. Hembra.

Avispa de la familia Scoliidae y la subfamilia Scoliinae, presente aunque poco común en la mancha conquense. Es una de las dos especies del género Megascolia en la fauna ibérica. La otra es Megascolia maculata.

Es una avispa enorme, intimidante, de casi 5 cm de longitud. Solo superada, ligeramente, por M. maculata, de la que se diferencia a simple vista por el color de las antenas: negras en M. maculata y anaranjadas en M. bidens.

Las hembras son algo más grandes y tienen las antenas más cortas. Tienen una gran cabeza de color amarillo o anaranjado con los ojos, los ocelos, el clípeo y las mandíbulas negras. El resto del cuerpo es negro con dos minúsculas manchas anaranjadas en el scutellum y cuatro grandes manchas amarillas en el abdomen, distribuidas en dos pares, en el tercer y cuarto segmento abdominal (segundo y tercero tras el peciolo). Las alas son de color ahumado y las patas son negras. Los machos son más delgados, tienen las cabeza proporcionalmente más pequeña y casi totalmente negra, en la que resaltan las largas antenas amarillas o anaranjadas. El resto del cuerpo es negro salvo dos grandes máculas amarillas en el cuarto segmento abdominal (tercero tras el peciolo), una a cada lado. Ambos sexos presentan casi todo el cuerpo y las patas cubiertos de abundante pilosidad negra, erizada.

Es una especie solitaria, no forma colonias. Las hembras buscan larvas de Oryctes nasicornis ocultas en la tierra y ponen un huevo sobre ellas. Del huevo nacerá una larva que crecerá parasitando a su huesped. Los adultos se alimentan del néctar de distintas flores. Es una especie autóctona que nada tiene que ver con las avispas invasoras asiáticas.