Philanthus triangulum (Fabricius, 1775)

P. triangunlum. Macho.

Especie de la familia Crabronidae y la subfamilia Philantinae, presente en la mancha conquense aunque solo la he visto en una ocasión. Es vulgarmente conocida como «el lobo de las abejas» pues las hembras capturan abejas para almacenarlas en los túneles que excavan en la arena. Luego depositan sobre ellas un huevo del que emergerá una larva que se alimentará de la abeja. La foto fue tomada en una zona donde abundan las abejas melíferas.

La hembra de P. triangulum es mayor y tiene un aspecto más feroz que el macho. Destacan en ella unas manchas anaranjadas o rojizas tras los ojos, paralelas al eje mayor de estos. Dichas manchas son amarillas en los machos. Los ojos de las hembras suelen ser negros o, en cualquier caso, más oscuros que los tonos violáceos de los machos. Las hembras tienen de color amarillo toda la región de la cara situada bajo las antenas mientras que en los machos también aparece una región amarilla en la frente. El el tórax, ambos géneros presentan el pronoto y las tégulas amarillas. El scutum es negro. El scutelum es negro en las hembras y tiene una mancha amarilla en el macho. El metanoto tiene una banda amarilla transversal en ambos casos pero proporcionalmente más ancha en los machos. Las alas tienen la venación anaranjada, sobre todo en la base y las costas. En el dibujo abdominal hay una sucesión de anillos amarillos (anchos) y negros (estrechos) destacando que las manchas negras tienen un dibujo en forma de punta de flecha apuntando hacia el extremo posterior en la línea media (más marcado en las hembras). Las patas son amarillas con los fémures oscuros en la parte basal.