Liocoris tripustulatus (Fabricius, 1781)

liocoris tripustulatus
Liocoris tripustulatus

Pequeño chinche de la familia Miridae y de la subfamilia Mirinae, que solo he visto en el norte de la provincia de Cuenca. Única especie de su género en la Península Ibérica.

Tiene una longitud de 4-5 mm. Tiene antenas muy delgadas, sobre todo la base del segundo segmento antenal, que es oscura. Dicho segmento es más largo que la anchura de la cabeza. La cabeza tiene aproximadamente la mitad de la anchura máxima del pronoto. Presenta un llamativo escudete, brillante, aunque de coloración variable: puede ser amarillo, verde o naranja. La coloración general es variada habiendo ejemplares más oscuros y otros más claros, aunque en todas las modalidades las patas tienen una coloración anillada, sobre todo en los fémures. Lo más frecuente es encontrar un pronoto oscuro con una línea longitudinal amarilla o verdosa en el centro, más ancha en la parte anterior del pronoto. Normalmente la coloración de las corias comprende dos bandas transversales oscuras, prácticamente negras, intercaladas entre tres bandas transversales más claras (aunque de color variable). Las cuñas son normalmente del color del escudete, aunque a menudo más apagado, y su vértice es negro. La membrana es oscura, con vena clara y algunas ventanas más claras.

Su planta nutricia es una es Urtica dioica.